13 dic. 2010 - Subido por biologa0428
Se han tenido en cuenta tres competencias generales básicas. Esas competencias son, en primer lugar: la interpretación que hace posible apropiar representaciones del mundo y, en general, la herencia cultural; en segundo lugar, la argumentación que permite construir explicaciones y establecer acuerdos y en tercer lugar, y la proposición que permite construir nuevos significados y proponer acciones y asumirlas responsablemente previendo sus consecuencias posibles.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN CIENCIAS NATURALES
Cada área del conocimiento desarrolla formas particulares de comprender los fenómenos que le son propios y de indagar acerca de ellos. Puede decirse también que cada disciplina desarrolla lenguajes especializados y que a través de estos lenguajes las competencias generales adquieren connotaciones y formas de realización específicas. Para dar cuenta de esta especificidad en la enseñanza de las ciencias naturales conviene definir ciertas competencias específicas que dan cuenta de manera más precisa de la comprensión de los fenómenos y del quehacer en el área.
El área de ciencias naturales ha propuesto siete competencias específicas (transversales en las pruebas de química, física y biología) que, en su conjunto, intentan mostrar cómo el estudiante comprende y usa el conocimiento de las ciencias para dar respuestas a sus preguntas, ya sean de carácter disciplinar, metodológico y actitudinal.
Se definen, entonces, para el área de las ciencias naturales siete competencias específicas que corresponden a capacidades de acción que se han considerado relevantes:
- IDENTIFICAR. Capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos, representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos.
- INDAGAR. Capacidad para plantear preguntas procedimientos adecuados y para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas.
- EXPLICAR. Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razón de fenómenos.
- COMUNICAR. Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento.
- TRABAJAR EN EQUIPO. Capacidad para interactuar productivamente asumiendo compromisos.
- DISPOSICIÓN PARA RECONOCER LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
- DISPOSICIÓN PARA ACEPTAR LA NATURALEZA CAMBIANTE DEL CONOCIMIENTO.
Las competencias que corresponden a los aspectos disciplinar y metodológico del trabajo de las ciencias, son:
Uso comprensivo del conocimiento científico:
Esta competencia está íntimamente relacionada con la capacidad para comprender y usar conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas. No se trata de que el estudiante repita de memoria los términos técnicos ni sus definiciones, sino que los comprenda y aplique en la resolución de problemas.
Las preguntas de las pruebas buscan que el estudiante relacione los conocimientos adquiridos con fenómenos que se observan con frecuencia, de manera que pase de la simple repetición de conceptos a un uso comprensivo de ellos.
Explicación de fenómenos:
Se relaciona con la capacidad para construir explicaciones, así como para comprender argumentos y modelos que den razón de los fenómenos. Esta competencia conlleva una actitud crítica y analítica en el estudiante que le permite establecer la validez o coherencia de una afirmación. Es posible explicar un mismo hecho utilizando representaciones conceptuales pertinentes de diferente grado de complejidad.
Indagación
Se refiere a la capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados, así como para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esos interrogantes.
El proceso de indagación en ciencias implica, entre otras cosas, observar detenidamente la situación, plantear preguntas, buscar relaciones de causa-efecto, recurrir a libros u otras fuentes de información, hacer predicciones, plantear experimentos, identificar variables, realizar mediciones, además de organizar y analizar resultados. En el aula, no se trata de que el alumno repita un protocolo establecido o elaborado por el maestro, sino de que éste plantee sus propios interrogantes y diseñe su propio procedimiento.
Las competencias que corresponden a la dimensión actitudinal involucra la formación de ciudadanos capaces de comunicarse efectivamente con la sociedad sobre las situaciones que aquejan a una comunidad. A esta dimensión corresponden cuatro competencias que son tanto o más importantes que las tres anteriores, pues se enfocan en la formación de ciudadanos:
- La comunicación
- El trabajo en equipo
- La disposición para aceptar la naturaleza abierta, parcial y cambiante del conocimiento
- La disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento y asumirla responsablemente
Los procesos evaluativos harán referencias a campos conceptuales que, además de poner en juego los conocimientos de los alumnos, pueden implicar una separación temática que permite la comprensión del mundo en el que se desarrolla el estudiante. A continuación se muestran los componentes que hacen parte de cada una de ellas.
A continuación se describen los estándares básicos de calidad en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para la educación básica secundaria, de los cuales se desglosan las unidades temáticas que se agrupan en tres ejes articuladores de las ideas científicas: Procesos Biológicos, Procesos Químicos y Procesos Físicos.
En el eje de procesos biológicos se hace énfasis en el análisis de los sistemas biológicos, en términos de los niveles de organización biológica (celular, organísmico y ecosistémico) y de las relaciones que se dan entre ellos.
COMPONENTE CELULAR – DESCRIPCION
Hace referencia a la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos: la célula. Ésta es la unidad de vida más sencilla que puede existir con independencia. Los procesos de todos los organismos son la suma de las funciones coordinadas de sus células constitutivas.
Este componente aborda los siguientes temas:
- Teoría celular; modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario; relación entre los genes, las proteínas y las relaciones celulares; la reproducción sexual versus la variabilidad genética. click
- Procariotas y eucariotas. click
- Las enzimas, proteínas complejas esenciales para las reacciones químicas de las que depende la vida.
- Relación entre las estructuras de la célula y las funciones básicas de sus componentes. La membrana que la separa del ambiente circundante y le permite mantener una identidad química distinta. Su transporte.
ORGANISMICO – DESCRIPCIÓN
Comprensión y uso de nociones y conceptos relacionados con la composición y el funcionamiento de los organismos; a sus niveles de organización interna, clasificación y controles internos (homeóstasis); además de la reproducción como mecanismo para mantener la especie. Involucra el conocimiento de la herencia biológica, las adaptaciones y la evolución de la diversidad de formas vivientes. Los temas que aborda son:
- Estructura y funciones: rasgos que relacionan a los organismos dentro de un grupo diverso de ellos, niveles de organización interna de los seres vivos y procesos biológicos relacionados con los sistemas que poseen.
- Continuidad: procesos de surgimiento, reproducción y herencia genética de la vida en la tierra.
- Transformación: se refiere al concepto de cambio, así como a sus causas y consecuencias. También estudia las teorías de la evolución y las relaciones entre mutaciones, selección natural y herencia.
ECOSISTÉMICO – DESCRIPCIÓN
Se refiere a la organización de los grupos de especies; a las relaciones con otros organismos; y al intercambio que establecen entre ellos, con su ecosistema y con el ambiente en general. Igualmente, a la conservación y transformación de los ecosistemas del mundo, a los procesos de intercambio de energía entre ellos, y a la causas y consecuencias de la evolución. En este componente se abordan:
- El comportamiento, los ciclos bio-geo-químicos, las relaciones filogenéticas, aspectos de la selección natural como cuello de botella y efecto fundador, además de las interrelaciones entre organismos (mutualismo, parasitismo, comensalismo y competencia).
- Relaciones entre materia y energía en las redes tróficas y en los ecosistemas; nexos entre individuo, población, comunidad y ecosistema.
- Adaptaciones de los seres vivos a los ecosistemas del mundo y de Colombia.
En el eje de los procesos químicos se hace énfasis en las relaciones que se dan entre las características microscópicas y macroscópicas de los materiales, con el fin de destacar los cambios que se dan en los materiales cuando interactúan.
COMPONENTE
|
DESCRIPCIÓN
|
Aspectos analíticos de sustancias
|
Incluye aspectos relacionados con el análisis cualitativo y cuantitativo de las sustancias. En el primero se evalúan problemas en los que se pretende establecer cuáles son sus componentes y las características que permiten diferenciarlas; en el segundo se valoran situaciones en las que debe determinarse la cantidad de cada de cada uno de sus compuestos.
|
Aspectos fisicoquímicos de sustancias
|
En éste se analizan la composición, la estructura y las características de las sustancias desde la teoría atómico-molecular y desde la termodinámica. El primer referente muestra cómo son los átomos, los iones o las moléculas, además de la forma como se relacionan con sus estructuras químicas; el segundo permite comprender las condiciones termodinámicas en las que hay mayor probabilidad de que un material cambie física o fisicoquímicamente.
|
Aspectos analíticos de mezclas
|
En él se describen cualitativamente tanto los componentes de una mezcla, como las particularidades que permiten diferenciarla de otras. En lo cuantitativo se determinan las proporciones de los elementos que la conforman y se miden sus características distintivas. Por ello, no sólo se abordan las técnicas para el reconocimiento, la separación o la medición de mezclas, sino también las consideraciones teóricas en las que se fundamentan.
|
Aspectos fisicoquímicos de mezclas
|
Las interpretaciones de este componente se realizan desde la teoría atómica y molecular, cuyos enunciados caracterizan la visión discontinua de la materia (conformada por partículas), y desde la termodinámica, que interpreta a los materiales en su interacción energética con el medio.
Desde el primer referente se interpreta la constitución de las entidades químicas (átomos, iones o moléculas) que conforman el material y cómo interaccionan de acuerdo con su constitución. Complementariamente, desde la termodinámica se contemplan las condiciones en las que el material puede conformar la mezcla (relaciones de presión, volumen, temperatura y número de partículas). |
Descarga, imprime, lee y desarrolla el siguiente cuestionario Prueba Icfes Saber 11º de Biología. Click AQUI para descargar formato PDF.
Videos didácticos
1) Componente celular
A) Temática “teoría celular”
La teoría celular video educativo.wmv - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=xdxakku_yye
Postulados de la teoría celular, biología - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=m-2ymco7m6c
Teoría celular: schwann y schleiden - video dailymotion
Www.dailymotion.com/video/xbzepw_teoria-celular...
B) Temática central “células eucariotas y procariotas”
Células procariotas y eucariotas u cuenca...
Https://www.youtube.com/watch?V=ijyferadvmu
Diferencia entre células procariotas y eucariotas en 2...
Https://www.youtube.com/watch?V=k9i4es1pcw8
Introducción a las células - biología - educativa - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=9jslkf4vlmm
La célula paso a paso: unidad estructural y funcional...
Https://www.youtube.com/watch?V=coxcbrdbt1c
C) Generalidades sobre la célula
La vida interior de una célula. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=5gattn4edeu
Célula didáctica e interactiva - youtube
Viaje al centro de la célula. - youtube
Video didáctico célula - youtube
D) Funciones de la célula
La célula paso a paso: unidad estructural y funcional...
Https://www.youtube.com/watch?V=coxcbrdbt1c
Biología celular: la célula y su... - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=kxd7gbszcxq
Introducción a las células - biología - educativa - youtube
E) Organelos celulares
Célula animal y vegetal organelos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=3hngqiz-jqc
Organelos y estructuras celulares - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=zwyedujdzjk
Juegos didácticos: "en busca de la célula: animal y vegetal...
Https://www.youtube.com/watch?V=qpoqofp7sru
Funcionamiento de los orgánulos de la célula - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=xckfzg3fc-8
F) El núcleo celular:
Núcleo celular - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=54fejevdqu8
ADN, estructura, genética y evolución - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=a1avscopiuo
G) Las mitocondrias celulares
Célula: membrana, citoplasma, mitocondria - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=-hwzmxlmk6o
Respiración celular: cadena respiratoria - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=zdz7jhelme8
La mitocondria en tres actos - acto 2 en español...
Https://www.youtube.com/watch?V=4vw4ds76zy4
Las mitocondrias - biología - educativa - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=zvr53yh0ed8
Ciclo de krebs - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=rumubqpykha
H) Los ribosomas
Los ribosomas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=cwohr6kc6mg
Ribosomas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=ssbi01i0x-e
Síntesis de proteínas - biología - educativa - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=vey8tygs4ma
I) El retículo endoplamatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico (rugoso y liso) y los ribosomas...
Https://www.youtube.com/watch?V=efuutfusrzi
Retículo endoplasmático liso - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=nhjt6smr8e4
J) Los lisosomas
Los lisosomas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=fbnmgwbmvnc
Transporte de membrana celular - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=nsf7nciozuo
Transporte pasivo y activo - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=0y8t4km82ic
K) La membrana celular
La célula - membrana celular: documental...
Https://www.youtube.com/watch?V=ovtuwh27jh0
Membrana celular 1 estructura - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=fijqvdvnzsi
Biología: célula - membrana celular - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=mozx-fvuns8
La célula 3d - recursos educ.ar
Https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?Id=105176
L) Procesos de mitosis y meiosis en la reproducción celular:
Reproducción celular, mitosis y meiosis. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=2p4h1jho1lk
Mitosis y meiosis - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=mmncjs4nj74
Mitosis y meiosis: los tipos de división celular
Cienciaybiologia.com › biología
Proceso de división celular - eduteka
Www.eduteka.org/proyectos.php/1/2865
M) Célula animal y célula vegetal
Célula animal y vegetal partes y funciones - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=ua00xdg8y04
Juegos didácticos: "en busca de la célula: animal y vegetal...
Https://www.youtube.com/watch?V=qpoqofp7sru
N) Las enzimas y las proteínas
Enzimas: estructura, características y funciones - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=6mbfblbhmfs
Bioquímica - funciones de las proteínas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=jan2e6u56tk
Biomoléculas orgánicas: proteínas y aminoácidos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=shxyi7unxek
Funciones de las proteínas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?V=vdeprujq_vo
2) Componente Organísmico
A) Órganos del cuerpo humano
Video los órganos del cuerpo humano - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=d-dfrvbrubw
Cuerpo humano 3d - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=5iajcn1bypu
Los órganos internos del cuerpo humano - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=tgl-9bv8w9e
B) Sistemas del cuerpo humano
Video educativo aparato respiratorio.wmv - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=btxn_rinnpc
El aparato respiratorio 3 - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=2wgamutwulc
Videos didácticos sobre el sistema digestivo humano
El sistema digestivo: documental completo...
Https://www.youtube.com/watch?v=g9nbykdkp2i
Sistema digestivo - funciones y procesos...
Https://www.youtube.com/watch?v=a39ztojidag
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano: documental...
Https://www.youtube.com/watch?v=k2wahxmrfuw
El funcionamiento del sistema circulatorio - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=gwn7xforyfm
Documental biología humana - el sistema endocrino...
Https://www.youtube.com/watch?v=tk0ac4kqnzu
Sistema endocrino. Descripción y funciones. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=ku8ozzwrdty
Sistema reproductivo
Aparato reproductor masculino - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=4zyoq10gqbk
Sistema nervioso
El cuerpo humano-el sistema nervioso - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=ocpvldfve0w
El sistema nervioso: documental completo...
Https://www.youtube.com/watch?v=rgwrpxjlace
Sistema óseo
Sistema óseo, características generales - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=oncfwxy0jt0
Sistema óseo humano: documental completo...
Https://www.youtube.com/watch?v=ubon8eozfcy
Sistema linfático
Importancia del sistema linfático - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=mgbgxlajbk4
Sistema linfático explicado fácil: anatomía y fisiología...
Https://www.youtube.com/watch?v=8thds5jue6w
El sistema linfático - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=b6n4pckcnti
C) Videos sobre el funcionamiento del cuerpo humano
Video educativo los cinco sentido - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=27nt6uboinq
Viaje al cuerpo humano 1er video recopilado por...
Https://www.youtube.com/watch?v=iaqyd_oifjg
Sistemas del cuerpo humano. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=oabdnpn4ddu
D) Videos niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=lohyoyokjq4
Niveles de organización - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=4sbabao4bbg
Biología, 5 teorías sobre el origen de la vida - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=mjdwwwsawg0
El origen de la vida - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=qllsuleu48a
E) Reproducción de organismos en la tierra
Bacterias. Nutrición, relación y reproducción - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=kt7pvgubkow
Biología - origen de los primeros seres vivos.wmv
Https://www.youtube.com/watch?v=tdt_bhyqwc4
Mecanismos de la evolución biológica - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=wzxwwvi8kn0
El reino de los hongos ii - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=gnznwev4kwi
F) Herencia genética de la vida en la tierra
¿Porque somos, como somos? - herencia genética...
Https://www.youtube.com/watch?v=dqfqqsg-oem
Bases genéticas de la herencia - biología - educativa...
Https://www.youtube.com/watch?v=21cm3xoz2tm
G) Teorías de la evolución de la vida en la tierra
Biología, 5 teorías sobre el origen de la vida - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=mjdwwwsawg0
El origen de la vida - explicación sencilla hd (720p...
Https://www.youtube.com/watch?v=fhi8f-wkejg
El origen de la vida (1) - video dailymotion
Www.dailymotion.com/video/xbd19u_el-origen-de-la-...
H) Relaciones entre mutación, selección natural y herencia
Selección natural, mutaciones, azar y evolución | la ciencia...
Lacienciaysusdemonios.com › biología evolutiva
La selección natural como mecanismo clave para explicar...
Bioinformatica.uab.es/divulgacio/lasn/
3. Organismo Ecoistemico
A) Los ciclos bio-geo-químicos
Desarrollo sustentable - ciclos biogeoquimicos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=z327xxlm6zk
Ciclos biogeoquímicos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=rmwpq7yzlww
Ciclos bioquimicos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=is3ngawsxfs
B) Relaciones filogenéticas
Evolución en plantas: relaciones filogeneticas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=6stmqibgvc0
Clasificación natural: análisis filogenético - microbiología...
Https://www.youtube.com/watch?v=m4tgxfmgx0g
Árbol filogenético.wmv - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=hupmuk842wq
C) Selección natural
Selección natural - vídeo educativo - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=dbdk0824snq
Sec 1ero c1 b1 2.3 la adaptación y la selección natural...
Https://www.youtube.com/watch?v=h_e0iob-o7u
Selección natural 2 - youtube
Www.youtube.com/watch?v=p7bhmyfjeai
D) Interrelaciones entre organismos
Interacciones entre organismos - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=e7kncbvp13o
Interacciones entre especies i - ecología - educativa...
Https://www.youtube.com/watch?v=oe76fhxjsrm
Relaciones interespecificas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=gdu47a2kmq4
Interacción entre organismos y ambiente - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=q1y-_q6nh0m
E) Relaciones de mutualismo, comensalismo, parasitismo y competencia
Mutualismo, parasitismo, depredación, comensalismo...
Https://www.youtube.com/watch?v=mzejgsknirc
Relación intraespecífica e interespecífica. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=qqh-je2-iao
Depredación, comensalismo y parasitismo - aprende de...
Www.educatina.com › biología › ecología › comunidades
Competencia, mutualismo y neutralismo - aprende de...
Www.educatina.com › biología › ecología › comunidades
F) Relaciones entre materia y energía en las redes tróficas y en los ecosistemas
Transferencia de energía en los ecosistemas - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=fv0el2hgt3o
Tema 10. Materia y energía en los ecosistemas | bioroca
G) Nexos entre individuo, población, comunidad y ecosistema
Conceptos individuo, población y comunidad.wmv - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=t0xgdeyb5mi
Especie, población, comunidad y ecosistema - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=vtvbyvrt7ri
Individuo, población, comunidad en los ecosistemas...
Https://www.youtube.com/watch?v=gliv7ozdqzm
La materia y la energía en los ecosistemas
Www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema12/
H) Adaptaciones de los seres vivos a los ecosistemas del mundo y de Colombia
Los seres vivos y su ambiente. - youtube
Https://www.youtube.com/watch?v=zpuwfolmsci
Aprendizaje de los seres vivos dentro de un ecosistema...
Www.eduteka.org/proyectos.php/2/20015
[Pdf]os ecosistemas terrestres y acuáticos - recursos
Recursostic.educacion.es/.../losecosistemasterrestresyacuaticos/.../cono02...
No hay comentarios:
Publicar un comentario