Motor de Busqueda

Traductor

San Bernardo - Nariño

San Bernardo - Nariño

lunes, 25 de enero de 2016

COMO ESTUDIAR PARA LAS PRUEBAS SABER 11°

 TEMAS, PREGUNTAS, CONSEJOS Y EJERCICIOS



VI Feria de la Ciencia, la Cultura y el Deporte - Institución Educativa José Antonio Galán, Municipio de San Bernardo Nariño.


Publicado el 28 nov. 2014


El examen de estado Icfes para el ingreso a la educación superior es un tema de mucha importancia por eso veremos cómo estudiar para el examen de estado, para los educandos próximos a graduarse y con ansias de ingresar a una institución de educación superior o universidad. Lo primero que pensamos cuando nos dicen que debemos estudiar para el examen, es en todo el proceso de estudio desde primero de bachillerato a 11 (grado), así nos preocupamos y nos ESTANCAMOS por la impotencia de estudiar en un tiempo dado hasta el examen, todo lo que recorrimos en años.


Lineamientos generales para la presentación del examen de Estado SABER 11°
descargar PDF




Existen formas de estudiar, y muchas, pero mal, en las páginas de los famosos "preicfes" nos encontramos con un simulacro bien elaborado, pero, cuando encontramos una pregunta que no podemos resolver nos sentimos inútiles, y de eso viene esta pregunta, ¿cómo resuelvo ese tipo de preguntas si no se cómo? y de ello viene esta conclusión personal, ¡de que me sirve un simulacro, si no se cómo resolver esas preguntas!, pues bien, la mejor forma de estudiar, es con un repaso de los conocimientos dados, y enfocarse en las áreas  a las cuales evalúa el ICFES....

No es necesario estudiar todo desde el  inicio de bachillerato, ya que en las áreas evalúan ciertos conocimientos,  por ejemplo en biología evalúan conocimientos de componente celular, ecosistema y organismo. A continuación encontraras un portal para el área de Ciencias Naturales para que puedas estudiar y prepararte de forma adecuada, y recuerda no hay SUERTE solo esfuerzo. 



Además puedes descargar el cuadernillo e apoyo que el ICFES público para que los estudiantes o personas que vayan a presentar los exámenes del icfes se familiaricen con las preguntas, para descargarla lee los términos y condiciones del ICFES y una vez leídos, baja este cuadernillo

Descargar otro cuadernillo con ejemplos de preguntas y las respuestas 

Esperamos que este proceso les sea de utilidad y recuerden prepararse muy bien, no se conformen con la información y materiales que encontraran en esta web, busquen información para estudiar en otras direcciones u establecimientos para reforzar tus conocimientos. La meta de un buen examen solo se logra con esfuerzo y no con el fraude, para aquellos que infrinjan la norma serán penalizados con la anulación del examen por 1 a 5 años.

Los contenidos de esta publicación tienen como fin el refuerzo y estudio de conocimientos para el examen de estado.



Uno de los mejores consejos que podemos ofrecer es que en este periodo en que repasaran para el ICFES tengan a mano un cuaderno o libro para anotar las observaciones y fórmulas más esenciales para estudiarlas y recordarlas cuando sea necesario, o faltando 3 días para la prueba.


PRUEBA SABER 11-2016, FECHAS ICFES ACTUALIZADAS Calendario b



Temas de estudio Ciencias NaturaLES
                                             

                                                                          biología

                                                                                                               
                                                                                                                    





21 comentarios:

  1. Excelente pagina, me ayudó mucho a resolver mis dudas en cuanto a las pruebas saber

    ResponderEliminar
  2. Muy buena herramienta tecnológica, personalmente me ha servido mucho para el trabajo con mis estudiantes en el área de Ciencias Naturales, la recomiendo 100%...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si colega, ademas de ser una excelente herramienta para mejorar lo procesos de enseñanza, también es un instrumento que garantiza mejores resultados en los estudiantes a la hora de presentar los exámenes del ICFES.

      Eliminar
  3. Muy buena herramienta tecnológica, personalmente me ha servido mucho para el trabajo con mis estudiantes en el área de Ciencias Naturales, la recomiendo 100%...

    ResponderEliminar
  4. Excelente herramienta educativa compañero me ayudado y ha resuelto muchas de mis dudas, ademas de que presenta los temas pertinentes sobre las pruebas ICFES.

    ResponderEliminar
  5. Si claro compañero, EL BLOG EDUCATIVO está dispuesto y al servicio para toda la comunidad educativa de nuestra Institución y para todas las personas e instituciones que quieran hacer buen uso de esta herramienta educativa.

    ResponderEliminar
  6. Buenos tardes
    Mi nombre es Keinmer lasso ojeda generación 2014 de la institución educativa Josè Antonio Galán, actualmente me encuentro preparando para presentar las pruebas icfes saber 11 y presente blog educativo me ha sido de mucha ayuda para este propósito. Se los recomiendo a todas las personas que quieran superar y tener un buen icfes.

    ResponderEliminar
  7. Mi nombre es Nohora Chavèz soy docente de I.E Josè Antonio Galán de San Bernardo (N) el presente blog me ha parecido una herramienta tecnológica muy buena para que los estudiantes de grado 11 de mi institución tengan una buena preparación para las pruebas icfes saber 11, personalmente ya la he utilizado con ellos.

    ResponderEliminar
  8. Soy Piedad Chávez docente del Área de Ciencias Naturales en la Institución Educativa "José Antonio Galán", actualmente nos encontramos en Nivel Alto en el ICFES, por eso nos hemos propuesto como meta, ascender a Nivel Superior, de esta manera la implementación del BLOG EDUCATIVO, es una buena alternativa para una mejor preparación ante este tipo de pruebas y de la aplicación de herramientas TICs en el aula.

    ResponderEliminar
  9. Como ex-estudiante de la Institución Educativa "José Antonio Galan" del Municipio de San Bernardo felicito a los autores del presente blog educativo por sus procesos innovadores donde están utilizando las TICs como herramienta de trabajo tanto para docentes como para estudiantes. El presente blog me ha servido también en mi proceso preparatorio para presentar las pruebas ICFES saber °11. Gracias.

    ResponderEliminar
  10. Compañero, lo felicito por la interesante información que presenta como apoyo a los estudiantes y personas, en general, que deseamos contribuir en el mejoramiento académico de la ciudadanía colombiana; es un ejemplo para que los docentes utilicemos la tecnología, especialmente las TIC, para colaborar con el aprendizaje de nuestros estudiantes.

    ResponderEliminar
  11. Mi nombre es Carlos Andres Coronel de grado 11 gracias por este blog educativo me ha ayudado para mi proceso de preparación para obtener un buen pontaje icfes

    ResponderEliminar
  12. soy Danna Belalcazar de la institución educativa José Antonio Galán del grado 11 y estado utilizando esta herramienta en este momento en Internet para prepararme para la prueba del icfes que es muy buena para mi preparación en el área de ciencias naturales,Gracias por esta herramienta.

    ResponderEliminar
  13. Mi nombre es Tannya Dayana Coronel del grado 11 de la institución educativa "JOSÉ ANTONIO GALÁN" en este momento me estoy preparando para presentarme ante la pruebas ICFES del mes de julio en el área de ciencias naturales este blog educativo me ha parecido excelente, gracias al profesor Willian Chavez por su colaboración y también por haber elaborado esta pagina ya que es una excelente herramienta para el aprendizaje de todos los estudiantes y así obtener un buen puntaje ICFES.
    San Bernardo - Nariño.
    07- junio-2016

    ResponderEliminar
  14. Mi nombre es Esteban Gutiérrez, soy estudiante del grado 11, en este momento me encuentro preparándome para el examen de estado ICFES que se ralizará en el mes de julio. El presente blog me ha parecido una herramienta tecnológica muy buena y me ha servido bastante para poder fortalecer más mi conocimiento y así poder tener un buen resultado en las pruebas ICFES.

    ResponderEliminar
  15. Como ex-estudiante de la Institución Educativa "José Antonio Galan" del Municipio de San Bernardo el presente blog educativo como herramienta de trabajo, una nueva innovación para un fortalecimiento de aprendizaje...

    ResponderEliminar
  16. Soy Alier Bolaños de grado 11 y quiero dar las gracias por esta herramienta que me esta ayudando a prepararme para las pruebas ICFES y obtener un buen resultado.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Toda la información que quieras... que tu necesites sobre pruebas saber 11, la encuentras aquí en éste excelente recurso educativo digital. Particularmente me ha ayudado mucho en cuanto a los tips para presentar pruebas escritas ya que en estos momentos también me encuentro realizando estudios de posgrado con la universidad Juan de Castellanos - "Especialización en Informática Educativa". Los vídeos, las prácticas y la información que se encuentran en esta aplicación son excelentes, no solamente para presentar pruebas de Estado, sino también para prepararse frente pruebas de cualquier universidad o institución educativa. Felicitaciones profe William. Aprovecho para invitarlo a usted y a todos los visitantes de este excelente recurso a que visiten y comenten nuestro blog sobre el trabajo de grado relacionado con "Las tres rrr" cuidemos nuestro planeta ya que debemos mejorar nuestra cultura ambiental, todos somos responsables la dirección es: http://regladelastresrrr.blogspot.com.co/
    Gracias

    ResponderEliminar
  19. Prof William es una excelente herramienta educativa me ayudado y ha resuelto muchas de mis dudas, ademas de que presenta los temas pertinentes sobre las pruebas ICFES. Aunque no es mi área las ciencias naturales, les recomiendo a los estudiantes su blog.

    ResponderEliminar
  20. En el Caquetá y especialmente en el Municipio de Puerto Rico se esta implementando esta novedosa herramienta tecnológica con el fin de mejorar los resultados de las pruebas ICFES.

    ResponderEliminar